Cómo encontrar y contratar un diseñador Web en Argentina

El sitio Web de tu negocio necesita tu participación

¿Quién tiene que hacer qué?

Muchas personas creen que al contratar a un diseñador Web solo necesitan esperar a que la Web esté lista, como si fuese un producto que se arma por sí solo. Pero la realidad es otra: para que una Página Web funcione de verdad, el cliente debe participar activamente. Nadie conoce mejor tu negocio que vos, y eso se tiene que ver reflejado en tu página.

 

¿Qué se necesita para empezar un sitio Web?

Antes de comenzar, hay una serie de elementos fundamentales que deberías tener listos:

  • Logotipo en buena calidad.
  • Descripción clara de tus productos o servicios.
  • Fotos propias (si es posible) de tu local, productos o equipo.
  • Información de contacto completa: dirección, teléfonos, redes sociales, WhatsApp, etc.
  • Una idea de tus diferenciales, eso que te hace único frente a tu competencia.

Cuanto más claros y organizados estén estos contenidos, más fluido será el proceso de desarrollo.

 

¿Y si no tengo todo eso?

No te preocupes: no es necesario tener todo listo desde el primer día. Pero sí es importante que te comprometas a trabajar junto al diseñador para ir completándolo. Podés pedir ayuda con la redacción o con la selección de imágenes, pero tus aportes y correcciones son fundamentales.

Un sitio Web que no cuenta con tu visión termina siendo genérico, poco auténtico y con poca efectividad comercial.

 

El mito del “sitio automático”

Muchas veces se piensa que una vez que la página Web está publicada, “ya está todo hecho”. Sin embargo, un buen sitio Web necesita:

  • Actualización periódica de información.
  • Aprender a gestionar los formularios, pedidos o consultas.
  • Revisar estadísticas para saber qué funciona y qué no.
  • Contestar mensajes o consultas que lleguen desde la Web.

Esto no significa que tengas que volverte experto, pero sí estar dispuesto a conocer y entender cómo funciona tu sitio. De nada sirve tener una página si no sabés cómo aprovecharla.

 

Contratar a un experto en Diseño Web en Argentina

 

Casos reales: lo que pasa cuando el cliente se involucra (o no)

En mi experiencia como diseñador, noté una diferencia enorme entre los proyectos donde el cliente se involucra y los que no.

  • Cuando el cliente participa, aporta ideas, revisa los textos y sugiere mejoras, el resultado es auténtico, alineado con su marca y más efectivo.
  • Cuando el cliente delegó todo sin revisar nada, el proyecto se volvió lento, tuvo varios cambios sobre la marcha y terminó con un sitio que el cliente no entendía ni sabía usar.

 

¿Qué podés hacer para que tu sitio Web funcione mejor?

  • Pensá en tu Web como una herramienta de trabajo, no como un “adorno digital”.
  • Involucrate desde el inicio: no hace falta ser técnico, pero sí estar presente.
  • Dedicá unas horas a armar bien tus textos y revisar las imágenes.
  • Hacé preguntas: es mejor aclarar antes que corregir después.
  • Aprendé lo básico del panel de administración para poder hacer pequeños cambios.

 

Checklist previo al diseño Web

Antes de comenzar, te recomiendo tener a mano lo siguiente:

  • Nombre comercial claro
  • Logo en buena calidad
  • Breve descripción de tu negocio
  • Textos de cada sección (Inicio, Servicios, Nosotros, etc.)
  • Fotos propias o imágenes de referencia
  • Lista de servicios o productos
  • Datos de contacto y redes sociales
  • Enlace a sitios Web que te gusten como referencia

Cuanto más preparado estés, más rápido, económico y eficaz será el proceso.

 

Conclusión

Tener un sitio Web para tu negocio es una inversión, pero no es mágica. Tu participación es clave para que el resultado sea exitoso. El diseñador puede ayudarte, guiarte y resolver lo técnico, pero el contenido y la visión deben salir de vos.

Un sitio bien hecho no es solo una vidriera digital: es una herramienta de venta, de confianza y de crecimiento. Y para eso, el compromiso del cliente hace toda la diferencia.

Contactate con nosotros sin compromiso para recibir mas información.